MANTENIMIENTO PREVENTIVO

                                                                  

                                                          Que es el mantenimiento preventivo de software

Este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno para que no presenten problemas al utilizar la computadora.
Podremos decir que el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica que debe tener una computadora ya sea hardware o software.
En el software el mantenimiento actualiza los datos necesarios para que los programas funcionen correctamente y el usuario no tenga ninguna falla cuando este usando la computadora.
En este tipo de mantenimiento se contempla la búsqueda por virus, la configuración de algún dispositivo (drivers), la revisión del sistema operativo y todo lo referente en cuanto al buen funcionamiento optimo de la computadora.

La característica principal del mantenimiento preventivo de software:
es detectar las fallas desde su fase inicial y corregirlas en el momento que las detectes para que el sistema de la computadora no presente ningún problema al momento de que el usuario la use.
Se recomienda que se realicen en el mantenimiento preventivo de software:
o Respaldo de Base de Datos:
Es la transferencia de toda la información o datos. en el disco duro de una computadora a un medio externo de respaldo.
o Formateo en alto nivel:
Es la eliminación total de los datos del disco duro.
o Eliminación de Virus:
Es el procedimiento por medio del cual se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento.
o Levantamiento de sistema:
Es el proceso por medio del cual se instala el sistema operativo y demás programas de oficina, en una computadora.
Características:
Este mantenimiento preventivo de software consiste en programar revisiones de los equipos. Se confecciona un plan de mantenimiento para cada máquina, donde se realizaran las acciones necesarias.
Las características principales
o Borrar el cache de Internet Explorer
o Desinstalar aplicaciones que no se estén utilizando.
o Realizar desfragmentaciones periódicas
o Colocar en CD, DVD o cualquier otra forma de respaldo, archivos personales que tengan más de dos meses sin utilizarse.